miércoles, 23 de noviembre de 2016

Taller de ciencias naturales: el aula como laboratorio

En el dictado del taller se abordaron de manera interdisciplinar las ciencias siendo los responsables del mismo los siguientes docentes del instituto: DOGLIOLI, Elena (Ateneos y Tutorías en Ciencias Naturales);  TEJERO, Carlos (Didáctica de las Ciencias Naturales I y II); TOSCO, Daniel (Prof. En Matemática, Astronomía y Física).
Los temas trabajados tomando como eje transversal la contaminación acústica  fueron:
  • FÍSICA: El sonido una manifestación de la energía. ¿Cómo  se producen y viajan las ondas sonoras y qué características tienen? ¿Qué es el timbre? Graves y agudos: ¿en qué se diferencian?. ¡No me levantes el tono! 
  • BIOLOGÍA: ¿Por qué, para qué y cómo oímos?: Una mirada experimental. (Constitución del oído y la traducción al cerebro desde la información captada desde el mundo exterior). 
  • ECOLOGÍA: Fuentes y efectos de la Contaminación Sonora. ¿Mi ciudad está contaminada o no?. 
  • CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN: Decretos locales vigentes sobre contaminación acústica: ¿los cumplimos?
PREGUNTAS PARA CONSTRUIR "SABER INSTITUCIONAL"

1. FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN
La realización de este taller responde a las inquietudes detectadas en relación con el conocimiento de las ciencias naturales y su materialización práctica, particularmente en el aula. Creemos que la enseñanza de las ciencias ofrece potencialidades significativas "...para desarrollar las principales competencias que requiere el desempeño ciudadano y el desempeño productivo..."

2. APRENDIZAJES LOGRADOS
  • Las ideas científicas dan sentido a los hechos usuales
  • debatir, revisar y proponer permite enriquecer nuestro conocimiento
  • el espacio ofrecido fue una oportunidad para contactarnos entre pares para proponer y resolver problemas y experiencias similares
  • el lugar de participación dinámica con el grupo nos permitió entender que desde el trabajo colaborativo se logra una instancia animadora y comunicativa que favorece un aprendizaje verdaderamente significativo