En el dictado del taller se abordaron de manera interdisciplinar las ciencias siendo los responsables del mismo los siguientes docentes del instituto: DOGLIOLI, Elena (Ateneos y Tutorías en Ciencias Naturales); TEJERO, Carlos (Didáctica de las Ciencias Naturales I y II); TOSCO, Daniel (Prof. En Matemática, Astronomía y Física).
Los temas trabajados tomando como eje transversal la contaminación acústica fueron:
PREGUNTAS PARA CONSTRUIR "SABER INSTITUCIONAL"
1. FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN
La realización de este taller responde a las inquietudes detectadas en relación con el conocimiento de las ciencias naturales y su materialización práctica, particularmente en el aula. Creemos que la enseñanza de las ciencias ofrece potencialidades significativas "...para desarrollar las principales competencias que requiere el desempeño ciudadano y el desempeño productivo..."
2. APRENDIZAJES LOGRADOS
|
Este blog incorpora diferentes registros escritos y de imágenes que busca evidenciar esas situaciones que podemos considerar dentro del concepto que Elsie Rockwell expresa como saber docente…ese que se objetiva de otra manera en el quehacer cotidiano de los maestros y de su trabajo en el ámbito local de desarrollo... Buscamos recuperar estos saberes integrados a la práctica docente en relaciòn a las dinámicas desplegadas en los Planes de Trabajo institucional convocados por la DGES.
